Una apreciacion personal de el Vegetarianismo

viernes, octubre 05, 2007

razones para ser vegetariano (en video).

Este video lo he visto varias veces y lo encuentro muy bueno para plantearse un poquito las cosas..

lunes, agosto 20, 2007

ES EL FUTURO VEGETARIANO?

Actualmente vivimos en una época en que el progreso es rápido. Nuestra fuente de conocimiento desde el Renacimiento ha culminado en una tecnología muy avanzada, la exploración del espacio y la manipulación del ADN; lo que nos ha puesto una venda en los ojos en cuanto a un mayor conocimiento de nuestra relación con la tierra.


Lo más ilustrativo de la popularidad del vegetarianismo ha sido el creciente número de libros publicados sobre la materia, que ha alcanzado su madurez en los últimos veinte años. De 1960 a 1980 fueron publicados 183 libros vegetarianos en lengua inglesa, 35 de ellos aparecieron en el Reino Unido, la mayoría en los setenta. En los años ochenta tuvo lugar un “boom” con la aparición de cientos de libros cada año. Hoy en día incluso hay libros de cocina vegetariana escritos por carnívoros.


La existencia de estos libros ha acercado la dieta vegetariana a muchas personas que simplemente disfrutan cocinando o se interesan por saber más.


Nadie puede conocer el futuro, lo que sí es seguro, a la vista de lo que nos muestra la historia reciente del vegetarianismo, es que seguirán surgiendo grupos y personas para promover de forma activa la alimentación vegetariana.


Un punto de vista menos positivo, nos arroja disparatadas cifras en los costes que para la salud pública conlleva la alimentación carnívora. Las llamadas “enfermedades de la civilización” (obesidad, estreñimiento, hemorroides, diabetes, cáncer de colon, infarto y otras enfermedades coronarias…) se sitúan en la cresta de la ola. Los médicos recomiendan medicinas antes que cambio de hábitos. La medicina trata las causas de las enfermedades, pero no las previene. Además no las trata naturalmente.


El futuro de la proteína animal recae en la ingeniería genética; todas las compañías multinacionales están desarrollándola, y ya se han “fabricado” algunos animales cuyo código genético ha sido modificado: Por ejemplo un cerdo con genes humanos, que padece de artritis, es cojo y casi no se puede mover. Hay varias técnicas, como la clonación, que permiten obtener una vaca perfecta, una máquina de leche y carne, que puede ser reproducida idénticamente un millón de veces o más. Ya es posible reducir seres que sienten a máquinas de producción de comida, hasta el punto de “fabricar” pollos sin plumas, sin muslos, sin pico, a los que se les suministra comida y que simplemente se sientan y engordan, durante su corta vida de sólo siete semanas. Los experimentos genéticos sobre los animales obviamente ofrecen atractivas posibilidades para la insaciable hambre de comercio.


El mundo está sumido en una crisis medioambiental. La ganadería produce una salvaje cantidad de estiércol que va a parar a nuestros ríos, lagos y mares; así como enormes cantidades de pesticidas y fertilizantes químicos que se utilizan para cultivar comida para animales. Desde 1970 se han venido quemando más del 25% de los bosques americanos para poder sembrar en ellos alimentos para ganado. La sequía, principal problema contemporáneo, se ve acentuada con la cantidad de agua que se emplea para cultivar estos campos. Más de la mitad del agua que se consume en Estados Unidos se destina a estos cultivos.


La salud, el bienestar de los animales y la ecología, seguirán jugando un importante papel en influenciar a las personas sobre la adopción de una dieta vegetariana. Pero también hay una cuarta razón, que es el impacto que produce en el Tercer Mundo el consumo masivo de carne que hacemos en Europa y Norteamérica. El libro de la Dra. Susan George, How the Other Half Dies (Cómo Muere la Otra Mitad), explica y analiza las formas en que las estrategias de los países dominantes crean y fomentan la pobreza en los dominados. Cada año, muere de desnutrición un número de personas equivalente a la mitad de la población de España. En Estados Unidos, el 70% de los cereales cultivados se destinan al ganado, mientras que hay 20 millones de personas en el mundo que padecen de hambre crónica.


Pero el vegetarianismo debe ser entendido como una de las acciones fundamentales que todo individuo puede desarrollar para sembrar armonía. Es una forma directa para contribuir a mejorar el mundo. Créeme, el cambio individual que puedes hacer hacia una dieta vegetariana te otorga el poder para crear un mundo mejor. Ya lo sabes, nunca subestimes el poder de tus acciones, pues con un pequeño gesto, puedes cambiar la vida de otra persona, para bien o para mal. El Universo nos pone a cada uno frente a la vida de otros para algo. Mira a Dios en los demás. Percibe su reflejo en todas las criaturas vivientes: Personas y animales. Así sea.



jueves, junio 14, 2007

Etica animal

Habiendo muchísimas razones para convertirse en vegetariano, todavía no encuentro una buena razon para consumir carne. Simplemente hoy la consumimos por inercia. Desde pequeños nos enseñan que la carne esta en nuestra pirámide alimenticia y que nosotros los “animales racionales ” (humanos) estamos para sacar todo el provecho que podamos de los animales. Bueno hoy les hablare de las razones eticas las que llevan a muchas personas a convertirse en vegetarianas, dejando las otras razones en segundo plano. Considerar a los animales como nuestros hermanos, es sin lugar dudas una feliz decisión, digna del ser humano.

Solo con observar atentamente la vida veremos que ineficaz se torna el accionar humano en relación con el medio ambiente, ya sea por la gran matanza diaria de animales como así también por la continua y constante falta de cuidado con el entorno natural.


Si no hace falta matar para alimentarse, entonces, para que hacerlo ?

Preguntémosle a algún empedernido carnívoro si se comería a su querida mascota, seguro contestaría que no, dejando en claro el verdadero espíritu del hombre, pero seguramente no pensaría del mismo modo si se trata de algun otro animal, y que ni siquiera se tuvo que manchar las manos para quitarle la vida.

Muchos se convertirían en vegetarianos si tuvieran que matar los animales que comen, o simplemente si visitaran un matadero.

¿Cuántas personas en su vida han presenciado la matanza asesina que se realiza a diario en un matadero? Todas las personas deberían visitar estos lugares donde la muerte envuelve el hábito alimentario de nuestra sociedad. Muchos ni siquiera se dan cuenta que lo que comen, hasta hace unos momentos, era un animal con vida, un animal al que por naturaleza le estaba asignado vivir hasta morir de viejo.


El hombre no tiene, éticamente hablando, ningún derecho a terminar con la vida de criatura alguna.


domingo, mayo 27, 2007

holocausto silenciado

Como puedes ser capaz de devorar la carne de alguien que como tú deseaba vivir.
Un arroyo de sangre fluye del matadero a tu garganta toneladas de dolor experiencias robadas por un sabor.

Tortura troceada envasada al vacío y etiquetada
libertad mutilada secuestrada en los muros de la ignorancia.
En vuestra mesa está la peor pesadilla que podriais soñar una masacre silenciada con millones de víctimas ignoradas.

miércoles, mayo 16, 2007

EVU Talks 2007: La respuesta vegetariana al hambre global

Comunicado de la European Vegetarian Union


Tras un debate sobre el problema del hambre en el mundo, declaramos que el vegetarianismo ofrece la posibilidad de mitigar considerablemente esta creciente amenaza.


Alimentar a los animales de granja con grandes porcentajes de los cultivos alimenticios disponibles para los seres humanos es poco ético y representa una flagrante falta de solidaridad con los hambrientos.


La escasez de agua existente se ve agravada por las cada vez mayores cantidades de agua que se utilizan para la cría de animales, dejando menos para los cultivos.


La producción de carne es antieconómica y sólo puede ser mantenida con enormes subsidios financieros, conduciendo a severas injusticias sociales.


El informe de la FAO “La larga sombra del ganado” afirma que la crianza de ganado genera ya casi una quinta parte de los gases de efecto invernadero, que se espera que eleven la temperatura media. El calentamiento global conduce a sequías, pérdida de cosechas e incluso más miseria para los pobres.


La extensión artificial de la cadena alimenticia debido a la transformación de cereal en carne provoca un enorme derroche de recursos.


La European Vegetarian Union exige que:



  • los dirigentes nacionales e internacionales dejen de subsidiar la producción de carne y en su lugar inviertan en programas de ayuda sostenibles;

  • los envases de carne exhiban advertencias informando sobre el riesgo que representa la cría de animales para el medio ambiente y para la seguridad alimentaria;

  • las organizaciones y agencias internacionales incorporen los beneficios de un estilo de vida vegetariano en las futuras estrategias para la lucha contra el hambre en el mundo.


Una vida sin carne es posible, es beneficiosa para el medio ambiente y permite una distribución más justa de las riquezas naturales. Rechazamos cualquier política que pretenda que el consumo de carne debe ser la norma social.

Viena, 1 de Mayo de 2007


miércoles, abril 11, 2007

earthlings


Earthlings es un documental que trata acerca de la absoluta dependencia de los humanos para con los animales no humanos usados como mascotas, comida, vestimenta, entretenimiento e investigación científica, así como acerca de nuestra total falta de respeto a estos nuestros “proveedores”. La película en su versión original está narrada por el actor nominado al Oscar […]

lunes, abril 09, 2007

! mi vegetarianismo !

Despues de dar mi primer paso hacia el lacto- vegetarianismo concientemente, me di cuenta que es el primer paso de muchos. Para el fin superior que es la erradicacion del especismo existente. El especismo o la discriminacion en funcion de la especie, es la causa de la explotacion animal y debe ser eliminado al igual […]


domingo, abril 08, 2007

Rincon vegano - capt 6

Espero que hayan seguido es el programa. cada capitulo es mas interesante bueno

les dejo la pauta.

*

Presentación del programa

*

Comentario de una noticia de actualidad: Abren un nuevo macro-zoológico en Valencia que cumple las medidas bienestaristas.

[…]


depellejan vivos a animales!

los asesinos estan en todos lados unos realizan el trabajo

otros ordenan la masacre.

Ver video en :

¡¡¡Atención, es gráfico, no apto para niños!!!

http://www.petatv.com/tvpopup/Prefs.asp?video=fur_farm

hasta donde llegamos por nuestro narcisismo.


lunes, abril 02, 2007

recobrare mi ser

Huir

olvidar hasta el el trazo de la ruta

que me lleve hacia ese mar de nada

huir de las altas ventanas,

de las cerradas puertas,

de la inviolable reja,

de los techos con clavos

de los mismos encuentros en las calles de siempre,

sobre iguales veredas y en los mismos lugares

de las deshecha lagrima que no dice de pena

del eco de su voz

enmudecida ya por mi cansancio

de la palabra nunca,

de la cruel esperanza.

Huir del pensamiento

del corazon, de todo,

para encontar respuesta en ese mar de nada.


quien quiere un mundo mejor ?

lamento comunicarte que  quererlo no basta


jueves, febrero 15, 2007

animal liberation

Aca un stencil para que hagan este es muy facil , solo paciencia.

porque el veg es mas que una dieta, que salud y que vanidad es amor y respeto por la vida