Una apreciacion personal de el Vegetarianismo
domingo, mayo 27, 2007
holocausto silenciado
Un arroyo de sangre fluye del matadero a tu garganta toneladas de dolor experiencias robadas por un sabor.
Tortura troceada envasada al vacío y etiquetada
libertad mutilada secuestrada en los muros de la ignorancia.
En vuestra mesa está la peor pesadilla que podriais soñar una masacre silenciada con millones de víctimas ignoradas.
miércoles, mayo 16, 2007
EVU Talks 2007: La respuesta vegetariana al hambre global
Comunicado de la European Vegetarian Union
Tras un debate sobre el problema del hambre en el mundo, declaramos que el vegetarianismo ofrece la posibilidad de mitigar considerablemente esta creciente amenaza.
Alimentar a los animales de granja con grandes porcentajes de los cultivos alimenticios disponibles para los seres humanos es poco ético y representa una flagrante falta de solidaridad con los hambrientos.
La escasez de agua existente se ve agravada por las cada vez mayores cantidades de agua que se utilizan para la cría de animales, dejando menos para los cultivos.
La producción de carne es antieconómica y sólo puede ser mantenida con enormes subsidios financieros, conduciendo a severas injusticias sociales.
El informe de la FAO “La larga sombra del ganado” afirma que la crianza de ganado genera ya casi una quinta parte de los gases de efecto invernadero, que se espera que eleven la temperatura media. El calentamiento global conduce a sequías, pérdida de cosechas e incluso más miseria para los pobres.
La extensión artificial de la cadena alimenticia debido a la transformación de cereal en carne provoca un enorme derroche de recursos.
La European Vegetarian Union exige que:
- los dirigentes nacionales e internacionales dejen de subsidiar la producción de carne y en su lugar inviertan en programas de ayuda sostenibles;
- los envases de carne exhiban advertencias informando sobre el riesgo que representa la cría de animales para el medio ambiente y para la seguridad alimentaria;
- las organizaciones y agencias internacionales incorporen los beneficios de un estilo de vida vegetariano en las futuras estrategias para la lucha contra el hambre en el mundo.
Una vida sin carne es posible, es beneficiosa para el medio ambiente y permite una distribución más justa de las riquezas naturales. Rechazamos cualquier política que pretenda que el consumo de carne debe ser la norma social.
Viena, 1 de Mayo de 2007